AGRADECIMIENTOS
Yendo por los Pirineos, comprobamos
que ni los mapas ni los libros ni las reseñas son perfectos.
Cuanto más vamos, más nos percatamos de los errores
que contienen, tanto geográficos, como toponímicos.
Son lapsus o equivocaciones que reflejan la dificultad que tienen
este tipo de trabajos, que requieren un profundo y serio trabajo
de campo, que nunca se acaba. Si aprendemos a ir por la montaña
con espíritu crítico, podemos poco a poco entre todos
mejorar las fuentes documentales para el bien común.
Tòfol Tobal me ha enseñado
a ir por la montaña con este talante. Fruto de la experiencia
y buen comocimiento de ciertas partes de los Pirineos, y sin ningún ánimo
de protagonismo, han surgido una serie de propuestas, las más
importantes de las cuales son alrededor del macizo de la Maladeta. Él
es el culpable de que yo sea coautor de este libro, y es él
quien me ha hecho vivir sensaciones únicas explorando este
macizo.
Un agradecimiento muy especial
para Xesca Ribas y Josep Barot que me han acompañado en
muchas salidas para preparar estos itinerarios, y que también
salen como modelos en muchas de las fotografías dando perspectiva
humana a estas grandes montañas.
Jordi Pons
La descripción pormenorizada
de los itinerarios, además de los croquis y las imágenes,
son obra de Jordi Pons, técnico de deportes de montaña.
Es un montañero con experiencia en los Pirineos, Alpes,
Andes e Himalaya; un minucioso preparador de la logística,
y un todo terreno sobre dos piernas. Es en buena parte el autor
del cuerpo central de esta guía. Por otro lado Ramon Solís
se define como una simbiosis de montañero y biólogo;
cada planta o animal, por insignificantes que parezcan, él
los conoce. Difícil habría sido encontrar unos compañeros
que, además de tener inquietudes similares, fuesen vecinos
que el azar ha unido pared a pared. Porqué todos los montañeros
sabemos que ir a la montaña con amigos es un placer. Las
largas horas de preparación de los itinerarios en el refugio
o al vivaque, con agua fresca, el vino y la comida de circunstancias,
hace que tengamos un recuerdo inolvidable de unos momentos que
ahora os hacemos vuestros.
Tampoco quiero dejar de hacer
mención a mi amigo y compañero de ascensiones Jofre
Torelló, en reconocimiento de las horas y horas pasadas
en trabajos de campo y haciendo y rehaciendo fotografías
de este macizo. También nuestro agradecimiento a Xesca Ribas
y Josep Barot, que han sido compañeros de Jordi Pons en
muchos de los largos itinerarios descritos.
Este trabajo no hubiese podido
hacerse individualmente; siempre he creído en el equipo
como medio de búsqueda. En esta guía cada uno ha
aportado su habilidad, la técnica y la ciencia para un objetivo
común. Queremos agradecer al equipo editorial la total libertad
que nos ha permitido; por lo tanto, cualquier error de contenido
o presentación es responsabilidad exclusiva de los autores.
Tòfol Tobal

Libro "El macizo de
la Maladeta" | © Tòfol Tobal, Jordi Pons y Ramon
Solís | © Cossetània Edicions | LaMuntanya@gmail.com |